¿Se puede detectar mentiras por Whatsapp?
Mentimos constantemente y es inevitable. Lo que nadie predijo es que las nuevas tecnologías traerían un aumento del engaño. Mientras que las conversaciones cara a cara ofrecen un valioso contexto como: la variación del tono de la voz, expresiones faciales y ademanes, con los que podemos interpretar las intenciones de la otra persona, las comunicaciones digitales permiten ocultar dichas acciones para determinar si la persona está mintiendo o no.
Algunas personas se han convertido en maestras de la mentira. Saben cómo redactar sus mensajes para que parezcan verdaderos, explica Tom Meservy, profesor de la Universidad de Brigham Young.
Un estudio que realizo Meservy, donde trabajo con más de 100 universitarios quienes respondieron a un cuestionario por ordenador. La mitad de sus respuestas deberían ser falsas, de forma que los investigadores comprobaran la existencia de patrones en las mentiras. Y las hubo: las mentiras incluyeron muchas palabras cortas, tardaron un 10% más de tiempo en redactarse y se editaron varias veces durante el proceso. En términos de Whatsapp, aquellos mensajes redactados con mentira pasaban del 'escribiendo' al 'en línea' y así sucesivamente, lo que delatan falsedad o incomodidad en el emisor.
Para determinar cuáles son los puntos en común de los mensajes poco sinceros, estos son los detalles a los que se debe estar atento cuando sospeches que no están siendo sinceros contigo:
Se enreda con muchas palabras
Para justificarse, un mentiroso siente la necesidad de excusarse con más palabras. Si quien te responde lo hace con énfasis, con una frase corta, probablemente su respuesta corresponda con la realidad; pero si se entretiene en frases imposibles, lo más seguro es que te esté mintiendo.
Evasivas, evasivas y más evasivas.
Bajo textos condicionales como “seguramente”, “quizás” o “posiblemente”. Los mentirosos tratan de no encerrarse con frases demasiado claras o que les vinculen a una opinión concreta y, por eso sus respuestas consisten en palabras que dejen la puerta abierta a interpretaciones libres.
Cambia rápidamente de tema
Este es otro indicador muy fiable; nadie se siente cómodo en
la mentira y, por eso, trata de desviar la atención cuando tiene
oportunidad. Por eso, si notas que antes de haber cerrado el tema te interrumpe
con otra pregunta o con un cambio radical de tema, tenlo claro: te está
mintiendo.
Tarda la vida en contestar
Mal asunto. Se lo está pensando. Está dándole vueltas al asunto para no comprometerse, para salir vivo de esta. Teniendo en cuenta que la mayoría no tardamos demasiado tiempo en responder a cualquier mensaje, a menos que se esté ocupado pero si te das cuenta de que ante una pregunta potencialmente incómoda varía su velocidad en responder, de nuevo, desconfía.
Corazonada, intuición, sexto sentido.
Llámalo como quieras, pero sabes que funciona y que te pone un paso adelante de los mentirosos.
Finalmente te damos dos ejemplos de los “típicos” mensajes de un mentiroso y como descubrirlo:
“Acabo de leer el mensaje”
Un clásico en lo absoluto, ¿cuántas veces te ha dicho eso un contacto?: “perdona, acabo de leer tu mensaje“, y resulta que el doble check azul está ahí que indica que el mensaje que hemos enviado se ha recibido, abierto y leído. La aplicación tiene una función que te dice exactamente cuánto tiempo hace que ese mensaje tuyo fue leído. Y es que Whatsapp tiene una pantalla oculta de información que te revela este dato en particular. Para encontrarla hay que hacer lo siguiente: en el caso de Android abrimos la ventana del chat y buscamos el mensaje que nos interesa, mantenemos apretado dicho mensaje hasta que salga una serie de iconos en la parte superior y en iPhone se desliza el mensaje hacia la izquierda.
“Estoy por aquí, llego en 10 minutos”
Otro clásico, eso de estar esperando en un sitio y que la persona con el que hayas quedado no se presenten a la hora acordada es tedioso. Para ello, Whatsapp permite activar una función para enviar a un contacto la localización exacta en la que está la otra persona, y seguirlo en tiempo real. Sólo hay que abrir un chat, presionar el icono del sujetapapeles que está justo en la barra de texto, y seleccionar de entre las opciones la que pone “ubicación en tiempo real”. Y listo, así sabrás si tu contacto te está mintiendo o no.
0 comentarios:
Publicar un comentario