Certificados COVID-19 falsificados
La investigación y el desarrollo de la vacunas ha sido blanco de ataques cibernéticos desde principios de año, prácticamente desde que se inició la pandemia. Lo mismo con la venta ilegal de mascarillas no homologadas o de los “remedios” de la Abuela como tratamiento contra el COVID-19 que promueven los estafadores. Por no hablar de los documentos falsos en los que se consigue un documento que puede ser de cualquier paciente, se escanea y con una herramienta de edición y lo modifican.
En España aún no se han detectado este tipo de certificados de covid falsos, pero sí en otros países como Alemania, México, etc. Las autoridades han informado de la aparición de los primeros certificados falsos tanto de vacunación como prueba de PCR y antígenos, y es que aun es un fenómeno menor en términos numéricos, pero la oferta y la demanda va a aumentar.
Y es que es muy probable que criminales aprovechen la oportunidad de producir y vender falsos certificados de pruebas de Covid-19, mientras se obligue a las personas hacerse pruebas para realizar cualquier viaje en tiempos de pandemia.
Dada la diversidad de medios tecnológicos disponibles con impresoras HD y variedad de programas, los falsificadores pueden producir documentos falsos de alta calidad. Sin embargo, no es necesario un gran proceso para producir los falsos certificados. A diferencia de los pasaportes, dinero e identificaciones, entre otras cosas que cuentan con marcas de seguridad difíciles de reproducir, los documentos de los laboratorios suelen ser simples hojas de tamaño estándar para impresora y a veces un simple correo electrónico.
El proceso de verificación hasta el momento es bastante simple. Se hace a ojo. Un viajero presenta un test negativo de PCR, el personal de Sanidad checa que los datos concuerdan con el documento de identidad, que está hecho 72 horas antes del vuelo y que la prueba es una de las consideradas válidas.
Pero… ¿Cómo se podrá saber que es un certificado falso?
En detectives Oliver contamos con peritos certificados en documentoscopia quienes se ocuparan de realizar exámenes de los documentos con el objetivo de detectar alteraciones en el papel, sistemas de impresión y de seguridad. En donde garantizamos dictaminar su autenticidad o las posibles alteraciones de que haya sido objeto.
Y si ves por Internet algún anuncio de pruebas PCR, prueba de antígenos, e incluso certificados de vacunación contra el COVID-19 fraudulentas lo mejor es denunciarlo ante la policía. Nos estamos jugando mucho como para consentir el actuar de estos delincuentes. ¡Cuidado con todo ello!
0 comentarios:
Publicar un comentario