jueves, 11 de junio de 2020
¡ ATENCIÓN A LOS PHISHING !
Internet es un caldo de cultivo para todo aquel que se lo proponga, te encuentras muchas maravillas pero también muchas desgracias, y hoy en día que estamos conectados al 100% a nivel personal, laboral y de ocio, consideramos más necesario hacer incapié en los peligros que podemos encontrarnos en este entorno.
Después de
pasarnos meses entre redes sociales, emails y videoconferencias por el
confinamiento, la sociedad ve inevitable la digitalización al 100%, ya no se
concibe un mundo sin estas herramientas que nos agilizan los trámites y las
comunicaciones, pero tampoco vivimos en un mundo más seguro con ellas.
Últimamente
los phishing están a la orden del día, y por eso vemos necesario mostraros un
ejemplo para que toméis conciencia de lo que se trata.
El phishing es
un término informático que hace referencia a un conjunto de técnicas para
engañar a sus víctimas ganándose su confianza, suplantando identidades de
personas, empresas o entidades, para manipularlas y hacer que hagan acciones
para beneficiarse, económicamente o mediante información.

- Aparentemente parece un mensaje de correos, pero ya podemos apreciar en el titulo un desliz de signos de puntuación, junto con alguna falta de ortografía en el texto del email.
- Si seguimos leyendo, y en el saludo inicial podemos ver que es generalizado, sin concretar el nombre del destinatario. Los emails que son personalizados son más creíbles ya que se refieren directamente a la persona en cuestión, los phishing al ser grandes cantidades de emails nunca van a ser personalizados.
- Aparentemente piden un ingreso de una cantidad para poder proceder a un envío, no obstante no exponen ningún tipo de número de referencia o solicitud relacionado con dicho servicio.
- Posteriormente facilitan un enlace para que hagas click en él. NUNCA hay que hacer click en ningún email sospechoso, ya que eso podría derivar a facilitarles una puerta de entrada para los hackers e implantar un virus dentro de tu dispositivo.
- Si los fijamos al final del email, veremos que dicho email se ha mandado mediante un programa llamado Mailchimp, por eso figura el logo y los puntos obligatorios que Mailchimp ordena que hay que poner en todos los emails para efectuar campañas. Correos, Netflix, HBO … no utilizan ningún tipo de estas plataforma ya que sus correos son ejecutados por un programa propio.

- Finalmente si le damos a más información para ver el email de quien lo envía, aparece un email que para nada tiene intención de ser de correos: slreece@seu.edu.

Así que…
apréndete bien estos TIPS, para que cuando sospeches de un email puedas
comprobar tu mismo si se trata de un intento de phishing o no.
La prevención
en la vida en general es la clave para garantizar un mayor nivel de seguridad,
y espero que este artículo os sirva para vivir más tranquilos y no tener problemas
en el futuro.
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario