El virus de la Ciberdelincuencia en alza por el Covid
La crisis y el impacto del Covid nos ha obligado a modificar nuestros modelos sociales y reinventarnos en nuestra forma de vivir. Hoy en día al no poder salir ni ser presa fácil en la calle, ya que los trayectos son cortos y momentáneos por necesidad, los delincuentes han pasado de robar con fuerza a estafar en masa a través de las pantallas.
- El delito de phishing sigue siendo el más utilizado por los ciberdelincuentes y el más difícil de descifrar por parte de los investigadores.
- El ransomware le sigue de cerca habiendo mejorando su metodología para captar a las víctimas, para posteriormente amenazarlas en exponer sus datos privados públicamente y así obtener un rescate.
- Aumento en la detección de material de abuso infantil en línea. Siguen utilizando comunicaciones cifradas y redes P2P para esconder las imágenes.
- La obtención de contraseñas y códigos de acceso mediante la obtención fraudulenta de tarjetas SIM.
- En la deep web no destaca ningún mercado en alza, sin embargo los ciberdelincuentes están utilizando otras plataformas más privadas para efectuar las ventas ilegales.
Desde Oliver Detectives siempre recomendamos mantener los ojos bien abiertos, y dudar de cualquier cosa que se nos presente en Internet o vía mail, analizando todos los detalles o consultando en fuentes fiables podemos llegar a detectar muchos intentos de ataque de ciberdelincuentes.
Te recomendamos leer nuestro artículo donde te enseñamos cómo prevenir en este tipo de estafas: http://blog.detectivesoliver.com/2020/05/los-ciberdelitos-nos-asechan.html
DIME COMO ESCRIBES Y TE DIRÉ QUIÉN ERES
¿Cómo se analiza una escritura?
¿EXISTE EL CRIMEN PERFECTO?
Durante siglos, los escritores nos han enseñado las mil y una maneras de matar. Han perfeccionado métodos, escenarios, armas y coartadas hasta elevar el asesinato a la categoría de arte. Solemos observar con horror el modus operandi de la justicia actual, de quienes operan en directo y de la inacción de los organismos que debiendo proteger a las víctimas miran para otro lado dejando casos sin resolver, no hay que confundir perfección con falta de descubrimiento.
Para conceptuar a un crimen como perfecto tan solo se necesita de un hecho y que el autor del crimen siga siendo un misterio. Aunque la mayoría de los casos son descubiertos tarde o temprano, aún quedan algunos sin resolver, porque el crimen en si es un conducta o actividad humana y los seres humanos por definición somos imperfectos. En series de televisión como CSI o Criminal Minds se captura al culpable tras sofisticados análisis o impecables autopsias, pero la realidad es otra; algunos no llegan a resolverse porque se descubre muy tarde un cadáver y las pruebas quedan muy erosionadas, otros porque no se encuentran evidencias de ningún tipo o porque se cometen errores en la investigación.
Aunque nos gustaría que todos los criminales vayan a la cárcel, no siempre sucede. Hay quienes logran engañar a la justicia y hay quienes casi lo logran. De esos crímenes casi perfectos tenemos mucho que aprender:
• The Unabomber
¿Quién podría haber adivinado que el aterrador Unabomber era un solitario muy inteligente? Alguna vez fue un genio muy aclamado que ingresó a la Universidad de Harvard cuando tenía solo 16 años.
Es uno de los casos más sonados en Estados Unidos, en el que un profesor de matemáticas arremetió contra la nación colocando más de 15 bombas por correo, provocando 3 muertes y más de 20 heridos de gravedad. El nombre del protagonista de tan atroz acto es Theodore Kaczynski. Para su captura se invirtieron más de 50 millones de dólares, sin tener éxito alguno; pues The Unabomber hizo de las suyas por 17 años. No fue hasta 1996 que su hermano menor, David Kaczynski, lo delató, cobrando una recompensa de un millón de dólares.
La tecnología actual puede que hubiera aportado luz en casos ahora en punto muerto, pero el criminólogo no cree que éste fuera el problema. La mayor parte de las veces los problemas fueron debidos a que los investigadores no evidencias convincentes más allá de la duda para que sentar a un acusado en el banquillo y, por desgracia no se consiguieron esas pruebas. Estos casos de crímenes casi perfectos deben advertirnos que cometer actos despiadados solo nos llevarán directo a la cárcel (y en casos, a la muerte). Objetos, miradas, familiares y hasta desconocidos pueden llegar a develar a los criminales.
"Compártele tu post a ese amigo que tiene alma de detective y discutan sobre si existe el crimen perfecto".
¡ ATENCIÓN A LOS PHISHING !
Internet es un caldo de cultivo para todo aquel que se lo proponga, te encuentras muchas maravillas pero también muchas desgracias, y hoy en día que estamos conectados al 100% a nivel personal, laboral y de ocio, consideramos más necesario hacer incapié en los peligros que podemos encontrarnos en este entorno.

- Aparentemente parece un mensaje de correos, pero ya podemos apreciar en el titulo un desliz de signos de puntuación, junto con alguna falta de ortografía en el texto del email.
- Si seguimos leyendo, y en el saludo inicial podemos ver que es generalizado, sin concretar el nombre del destinatario. Los emails que son personalizados son más creíbles ya que se refieren directamente a la persona en cuestión, los phishing al ser grandes cantidades de emails nunca van a ser personalizados.
- Aparentemente piden un ingreso de una cantidad para poder proceder a un envío, no obstante no exponen ningún tipo de número de referencia o solicitud relacionado con dicho servicio.
- Posteriormente facilitan un enlace para que hagas click en él. NUNCA hay que hacer click en ningún email sospechoso, ya que eso podría derivar a facilitarles una puerta de entrada para los hackers e implantar un virus dentro de tu dispositivo.
- Si los fijamos al final del email, veremos que dicho email se ha mandado mediante un programa llamado Mailchimp, por eso figura el logo y los puntos obligatorios que Mailchimp ordena que hay que poner en todos los emails para efectuar campañas. Correos, Netflix, HBO … no utilizan ningún tipo de estas plataforma ya que sus correos son ejecutados por un programa propio.

- Finalmente si le damos a más información para ver el email de quien lo envía, aparece un email que para nada tiene intención de ser de correos: slreece@seu.edu.

ERTE Y TRABAJO EN NEGRO: ¿BENEFICIOS O RIEGOS?
LOS CIBERDELITOS NOS ACECHAN

DESPUÉS DEL CONFINAMIENTO: ¿EPIDEMIA DE DIVORCIOS?

La ciudad china de Xi'an que ya ha pasado lo peor de la pandemia por la Covid-19, ha experimentado un repunte de divorcios una vez acabada la cuarentena obligatoria.
De acuerdo con información publicada por el diario chino Global Times, el aumento de los pedidos de divorcio empezó a registrarse el 1 de marzo del 2020. Sin embargo, como informa el periódico, algunas parejas solo se pelearon durante el confinamiento, pero una vez retomado el ritmo normal de vida, las cosas se calman; inclusive hubo algunas parejas que iniciaron el trámite pero se arrepintieron y renunciaron a divorciarse. Algunas parejas jóvenes decidieron incluso volver a casarse mientras su certificado de divorcio se estaba imprimiendo.
- La comunicación, fundamental.
- La convivencia no es una carrera por ver quién es mejor y quién hace más.
- Tolerancia, lo estamos haciendo lo mejor que podemos.
- Comprensión y apoyo, entre nosotros nos ayudamos.
- Consenso, somos un equipo.
- Tiempo para los momentos de intimidad en pareja y en soledad también.
- No tomar decisiones definitivas en un momento tan crítico como este.

AMORES FURTIVOS EN SANT JORDI

CONFLICTOS VECINALES: ¿CUÁLES SON LOS MÁS COMUNES?
- Respeto de las áreas comunes: Este
es motivo de muchos conflictos y por lo general están envuelto los niños
que al no conseguir espacios en sus hogares buscan esparcirse fuera de
ellos.
- Los ruidos. Este es
quizás es uno de los más comunes y protagonista de grandes discusiones,
sobretodo en edificios donde cada paso puede ser escuchado hasta con
aumento; hasta el ladrido de un perro representa uno de los grandes
conflictos vecinales.
- Reformas individuales. Realizar obras en los pisos fuera de horarios establecidos por la junta de vecinos trae grandes batallas campales e incluso dentro de los horarios en los que pudiera realizarse.
- Las
fiestas. Ante fiestas u obras fuera del horario
permitido (que en Barcelona se establece en la franja que va desde las
7.00 h. hasta las 23.00 h., aunque varía en otras localidades siendo la
más común de 9.00 h. a 22.00 h.), lo más recomendable es solicitar al
vecino que cese amablemente. Si este vecino decide continuar con su
actividad, se puede realizar una denuncia de forma individual ante las
autoridades que acudirán de inmediato a frenar el ruido.
- La
morosidad. Si ya se pusieron de acuerdo los conflictos
vecinales seguirán cuando alguno de los miembros no pague alguna cuota
acordada en consenso.
- Tomar
medidas de seguridad. Desde cerrar una puerta como medida de seguridad y
que todos la acaten será una riña segura, hasta que algo grave suceda o se
vea vulnerada la seguridad del colectivo.
- La basura. Si
cada piso o casa no es responsable de sacarla y colocarla en el recipiente
adecuado y en el peor de los casos deja el rastro de líquidos u olores en
las áreas comunes al sacarla, siempre generara conflictos vecinales que se
dilataran con pocas miras a solucionarse.
