miércoles, 3 de abril de 2019

Investigaciones privadas mediante fuentes públicas



Todos lo tenemos claro que las redes sociales están fuertemente adheridas en nuestra rutina diaria. Si la verdad es que hay mucha gente que menosprecia el uso de las redes sociales, hay otra tanta que no vive sin conectarse al menos una vez al día a una de sus cuentas de redes sociales.

Con la evolución de la tecnología, el acceso y difusión de información a través de redes sociales se ha hecho más fácil y rápida. Es tan sencillo comunicarnos con personas a cientos o miles de kilómetros a distancia por este medio, que buena parte de nuestra vida social ha sido transportada para el mundo de la web.

Como es de conocimiento común en la última década Facebook muestra su importancia por todo el mundo, y es hoy en día una de las páginas más influyentes de internet utilizada por millones de personas al redor del planeta. Esta red social así como tantas otras tienen un papel protagonista en nuestras vidas, tanto a nivel personal como profesional ya que permiten comunicar de forma instantánea, compartir, intercambiar y promover información, productos y servicios. Se han introducido en nuestro día a día cuotidiano desde el ámbito de la intimidad hasta el ámbito laboral, para los negocios, cultura, política y economía.

¡En Detectives Oliver no es la excepción! Ya nos hemos acostumbrado con el mundo virtual no solo para promover y compartir información sino que también como herramienta de trabajo.


Estamos presentes en las más mediáticas redes sociales como Facebook, Instagram, Youtube, LinkedIn para enseñar a nuestros clientes nuestras metodologías de trabajo, promociones y todo lo que consideramos que pueda ser útil para quien nos sigue en este mundo virtual.


No obstante, para nuestra labor diaria, las redes sociales son también una poderosa herramienta de búsqueda complementaria a una investigación tradicional. La sociedad se ha tornado omnipresente en las plataformas virtuales, donde las redes sociales se han convertido en puntos clave de una investigación privada debido a que las personas facilitan información que no proporcionan en otros lugares, por lo tanto su utilización para buscar informaciones es relevante en muchos casos que tenemos en mano. El uso de este tipo de utensilio tiene que ser gestionado mediante un trabajo rigoroso y meticuloso que en algún momento podrá substituir cualquiera de los métodos tradicionales, ya que únicamente es utilizado para coadyuvar el trabajo del detective.


Sindia Alves y A. Oliver
Antropóloga y Detective
de Detectives Oliver


0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.
EN - CAT