miércoles, 30 de enero de 2019

Me enamoré online de un/a soldado americano/a


Con únicamente dos mensajes tu nuevo amigo virtual se enamoró de ti y el amor es tan fuerte que son demasiadas las ganas de verte. ¿El único problema? Necesita de tu dinero para comprar los billetes de avión para poder ir a conocerte. Desafortunadamente debido a la soledad de muchas personas, principalmente en buena situación financiera y con edad entre los 40 y 60 años, estas se tornan víctimas de engaños y fraudes por Internet.

El “timo nigeriano” es el más recién que ha llegado a España. La idea es suplantar la identidad de un/a soldado americano/a, robando fotos reales de militares para ponerlas en perfiles falsos y así estafar a sus víctimas. El militar manifiesta su amor y devoción muy rápido en mensajes o correos, aprovechándose del afecto demostrado por el hombre o la mujer para pedirle dinero basado en historias falsas. La verdad es que estos estafadores disponen de una imaginación y creatividad muy alta ya que todos los cuentos inventados son auténticas novelas mexicanas.

Muchas veces empiezan a pedir dinero para cosas básicas como emergencias, facturas de hospital o billetes de avión, para ver si la persona es capaz de transferirles dinero sin pensar dos veces. Si tienen suerte, ahí se iniciará el periodo de miseria de la víctima, porque van a robarle hasta el documento de identidad.

Una de las historias relatadas indica que un supuesto militar americano ha usurpado, juntamente con su unidad, una fortuna a un grupo terrorista, pidiendo a su “novia/novio” virtual, que le envíe dinero para expatriar dicho beneficio. Un cuento simple sin demasiada imaginación, ya lo sabemos. Pero las historias tienden a mejorar con el tiempo. Otra, esta vez un poco más rebuscada, el falso o la falsa soldado estadounidense sobrevive a un bombardeo y debido al sublime trabajo exhibido es premiado/a con lingotes de oro. Todavía como el oro no se puede mantener en el país donde está, la víctima va a recibirlo en su dirección, pero para eso tiene que enviarle 2.000 dólares ya que hace falta ponerle los sellos de aduanas. Después de los sellos otras complicaciones aduaneras van surgiendo que implican siempre transferencia de dinero por parte de la víctima. El oro ese nunca llega al destino.


Por fin, tenemos la historia que llega al corazón de cualquier ser humano. Él/la militar estadounidense encontró un tesoro y quiere intentar sacarlo de Afganistán para poder construir orfanatos en América. Pero necesita empezar a mover el dinero hasta Europa y solicita entonces el auxilio a su víctima garantiendo que una parte del dinero será suya y la otra será para la construcción de orfanatos. Muchas mujeres y hombres que estan solos y tienen carencia sentimental, no piensan dos veces antes de hacerlo, es el truco perfecto.

Para comprobar la veracidad de sus historias los estafadores envían pasaportes, fotografías de guerra o títulos honoríficos, todos los papeles son malas falsificaciones de documentos militares reales y los desgraciados soldados a quienes les robaron la identidad, nada tienen que ver con este tipo de estafas. Así que, siempre que reciba una solicitud de amistad de un tal Stephen J. Townsend, Nicholas Patrick Carter, James Hursey, Nathan Fish, Kevin James, George Donald, James Maner o Tom Davidson James tenga cuidado, pues es probable que venga a ser víctima del “timo nigeriano”.


Para evitar sufrir este tipo de fraude, el mejor consejo es no enviar dinero a nadie que conoció por internet. Sin embargo, hay otras cosas que se pueden tener en consideración, es evitar el contacto con cualquier soldado americano que no conoce, prescindir de páginas de citas online y revisar la ortografía inglesa de los/las supuestos/as militares estadounidenses.

Bajo el anonimato de la red, cada día que pasa más gente está trabajando en conjunto para erradicar este problema. Y, si te ocurre una situación similar ya sabes que puedes pedir ayuda a detectives privados para solucionar tu problema, ya que estámos dotados de las máximas capacidades para prevenir o investigar el fraude, aportando pruebas concretas sobre el timo. Con apoyo de técnicas de criminalística podemos por ejemplo evaluar la veracidad de los documentos enviados por los estafadores y así evitar que seas una víctima más de estos delincuentes del amor.

Así que, cuidado con las nuevas solicitudes de amistad en las redes sociales, algo que puede parecer inocente, en realidad puede ser una estafa resultante de un perfil falso.


Sindia Alves y A. Oliver
Antropóloga y Detective
de Detectives Oliver

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.
EN - CAT