miércoles, 17 de octubre de 2018
Nadie se fía de nadie
¿Piensas
que están espiando tu empresa? Pues entonces este artículo es para ti. Vamos
hablar del “barridos electrónicos”, una forma útil para eliminar las sospechas
de espionaje. ¿Pero, que es en realidad el barrido electrónico? Resumidamente,
es la ejecución de inspecciones y búsquedas con la finalidad de detectar,
localizar y (si es necesario) eliminar dispositivos espías. Es la contramedida
de seguridad más importante, pues busca instrumentos de espionaje activos,
sistemas intrusos que captan información, escuchas y pinchazos telefónicos.
Puede aplicarse como medida preventiva o como medida secundaria ante una
sospecha de fuga de información.
La verdad es que nuestra sociedad es cada
vez más transgresora cuando se trata de nuestra privacidad, ya que se observan cientos
de empresas que ofrecen equipos de espionaje accesibles a todo o tipo de
personas. Por lo tanto es imprescindible contratar a personal cualificado y con
equipos técnicos adecuados, cuando haya sospechas sobre un posible caso de
espionaje, ya sea el más sencillo o el más complejo. Los profesionales que se
ocupan de efectuar estos barridos son normalmente detectives privados entre
otros, contratados para detectar transmisiones de video y/o audio, cámaras,
micrófonos ocultos y otros sistemas pasibles de espionaje, pues para la
detección de estos equipamientos es indispensable un conocimiento detallado de
los medios de espionaje y los sitios donde instalarlos.

Las causas por las cuales se efectúan
barridos electrónicos son diversas, pero las principales son las fugas de
información, trabajadores deshonestos, filtraciones a la prensa y registro de
patentes.
El espionaje está en auge por eso las
precauciones de las grandes empresas son cada vez más justificadas, tomando
medidas para evitarlo.
Sindia Alves y A. Oliver
Antropóloga y Detective
de Detectives Oliver
Con la tecnología de Blogger.

0 comentarios:
Publicar un comentario