miércoles, 4 de julio de 2018

El engaño y la imaginación no tienen límites


Muchas son las personas que piensan que están gastando dinero innecesario con seguros y otras tantas son las que consideran que ya que pagan también pueden obtener algún tipo beneficio extra, aunque ilícitamente. Si la gente se basa en este modo de pensar surgen irremediablemente los Fraudes y Estafas al Seguro. Este tipo de delitos consisten en estafar a través de acciones o omisiones conscientes para poder alcanzar un beneficio económico de las entidades aseguradoras, y que indudablemente no les pertenece. 

A pesar de que muchas veces no se descubren, muchos de estos estafadores cometen errores o ejecutan erróneamente el plan que tenían en mente y acaban por ser atrapados por los detectives privados, encargados de probar dichos actos fraudulentos y facilitar las pruebas a las compañías de seguros. Probablemente lo que muchos no saben es que desde el punto de vista legal, según el código penal para el delito de estafa, la pena prevista oscila entre seis meses y tres años de prisión. Y en realidad las penas de cárcel para casos donde se evidencia engaño a las aseguradoras han aumentado de forma considerada.

Muchos de estos planes absurdos parecen auténticas películas de cine. Desde las simulaciones de atropellamiento hasta los casos más mediáticos como operaciones de hemorroides irreales. Aquí la única finalidad es estafar sin límites morales e irracionales.

Cuando las hemorroides son en realidad rinoplastias...
Una aseguradora nos contrató para averiguar varios casos sospechosos de cirugías de hemorroides donde se pedía el reembolso de los gastos médicos. Todos estos casos eran idénticos, provenían del mismo centro médico y eran siempre del mismo cirujano. Los perfiles de los pacientes eran similares: mujeres jóvenes con una situación socioeconómica parecida y con problemas de hemorroides con necesidad de operación. Todo indicaba que se trataba de un fraude.

El trabajo de nuestra agencia de investigación privada probó que el médico en cuestión además de no realizar intervenciones de hemorroides, sino cirugías estéticas, más concretamente rinoplastias, también entregaba la documentación de estos procedimientos quirúrgicos a las aseguradoras como si de una cirugía general se tratase dado que las estéticas no estaban contempladas por el seguro.

Aquí fue sin duda esencial el trabajo de nuestro equipo de investigadores para desmantelar una estafa relevante.

Sindia Alves y A. Oliver
Antropóloga y Detective 
de Detectives Oliver

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.
EN - CAT